El cocinero del Restaurante Puerta Sevilla prepara mazamorra de avellana cordobesa sobre tierra de jamón ibérico del Valle de los Pedroches y snacks de su papada, una tapa elaborada exclusivamente con productos de la provincia.
El chef Rafa Martínez ha sido el representante de Córdoba en la primera edición de Los Pilares del Gusto, un encuentro gastronómico promovido por la Asociación de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y en el que ha participado un cocinero de cada una de las ciudades que pertenecen a este grupo. El cocinero, del Restaurante Puerta Sevilla de Córdoba, ha preparado mazamorra de avellana cordobesa sobre tierra de jamón ibérico del Valle de los Pedroches y snacks de su papada, una papada elaborada exclusivamente con productos de la tierra. La receta ha sido además una de las que ha logrado un mayor reconocimiento por parte de los asistentes a la muestra, celebrada en el Palacio Cibeles de Madrid, el 2 de junio de 2015.
La proyección y la apuesta por el nuevo concepto de cocina han sido los avales que han llevado al chef ejecutivo de Puerta Sevilla a convertirse en el representante de Córdoba en este encuentro de Ciudades Patrimonio de la Humanidad. El cocinero ha abundado precisamente en la fusión de “vanguardia y tradición” en su labor diaria y en la tapa presentada. “Se trata de respetar el producto, tanto el sabor como la elaboración, con objeto de que al acabarlo recuerde al sabor de antaño pero con la apariencia y las técnicas vanguardistas y creativas”.
Junto a Rafa Martínez, Los Pilares de la Tierra ha contado con la presencia de los chefs de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad declaradas por la Unesco. Entre ellos ha destacado también el concurso de Cándido de Segovia, Fran Vicente de Salamanca y Pedro Salcedo de Baeza, prestigiosos cocineros en el panorama nacional.
Al encuentro gastronómico, el primero que organiza Ciudades Patrimonio de la Humanidad, ha contado con la asistencia de alcaldes, representantes políticos y empresariales de las 15 ciudades que forman parte del grupo. La muestra se ha celebrado asimismo en el Palacio Cibeles, concretamente en su azotea, donde se ubica el Restaurante Adolfo.